Juguetes tradicionales, una gran opción para regalar el Día de la Niña y el Niño,
El territorio mexiquense tiene gran riqueza en sus tradiciones, algunas de ellas preservadas por artesanas y artesanos, entre ellos quienes
Leer másEl territorio mexiquense tiene gran riqueza en sus tradiciones, algunas de ellas preservadas por artesanas y artesanos, entre ellos quienes
Leer másEl municipio de San Antonio la Isla destaca por la elaboración de artesanías de madera, las manos mágicas de sus
Leer másUno de los propósitos de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de
Leer másLas artesanas y los artesanos mexiquenses se distinguen por ser creadoras de arte, de piezas de cuidadosa manufactura que conjugan
Leer másCon paciencia, minuciosidad y destreza en las manos, las artesanas y los artesanos muestran sus creaciones artísticas, la habilidad para transformar algo natural en una hermosa pieza, como tocados, muñecas, arreglos florales, bisutería, figuras religiosas y personajes populares.
Leer másLa cantera es una piedra porosa, relativamente dura y hacedera de labrar, cuyas características varían según la región de origen. Se empleó en la construcción de edificios, desde tiempos prehispánicos y fue esencial durante la colonia.
Leer másTolontli, es el nombre del taller ubicado en la colonia 5 de Mayo en la delegación de Santa María Zolotepec, donde el encargado de dar forma a las esferas es Don Rigo, quien con la fuerza de sus pulmones y el calor del fuego crea las tradicionales esferas redondas, frutas, como piñas, plátanos, manzanas, uvas, además de unicornios.
Leer másEl territorio mexiquense es uno de los principales productores de alfarería y cerámica en el país, actividades que se llevan
Leer másLa celebración del Día de Muertos es un acontecimiento importante para el país y los mexiquenses no son la excepción,
Leer másLa entidad mexiquense cuenta con un gran legado histórico y cultural de los pueblos originarios. Uno de los más representativos
Leer más