¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro 2022?
En México, 57 de cada 100 hogares cuentan con una mascota, de los cuales el 89% son perros, así lo reveló el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Leer másEn México, 57 de cada 100 hogares cuentan con una mascota, de los cuales el 89% son perros, así lo reveló el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Leer másLa Asociación Pocas Pulgas, Institución de Asistencia Privada (IAP), alberga a perros y gatos en situación de calle, como “Benji”,
Leer másAtiende reportes de agresiones por perros y gatos, ayudando a la canalización de las personas agredidas y teniendo en observación por 10 días a los animales agresores.
Leer másBajo el protocolo adecuado, el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca llevó a cabo una inspección en la
Leer másPor más de 15 años, México no registra caso alguno de rabia humana transmitida por perro, y durante 2020 sólo
Leer másEl Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca informó que en breve las unidades móviles regresarán a las delegaciones
Leer másA partir de los tres meses de edad de estos animales es recomendable llevar a cabo el procedimiento, con lo que aumentan sus defensas y posibilidades de crecer sanos.
Leer másLa Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felinas 2020 se realiza del 20 al 26 de septiembre
Leer másSe exhorta a la población a cumplir con todas las medidas de protección por la pandemia de COVID-19.
Leer másAnte la gran cantidad de perros que se encuentran en situación de calle en México, que de acuerdo con la
Leer más