Xonacatlán

Quieren salvar de demolición un kínder de Tejocotillos, Xonacatlán

**Madres desconfían de un dictamen particular y lo quieren del IMIFE, al manifestarse en paz en el CONAFE Niños Héroes de La Cuesta

Texto y fotografías: José Ángel Gutiérrez López

XONACATLÁN, Méx.- Un preescolar ubicado en barrio La Cuesta, en la delegación Tejocotillos del municipio de Xonacatlán, está a punto de la demolición por daños ocasionados tras el sismo. Pero varias madres de familia iniciaron la lucha por “salvarlo” ante un dictamen poco convincente.

Este viernes se movilizaron mujeres en el kínder CONAFE Niños Héroes, en busca de soluciones para evitar la demolición por parte del ayuntamiento, que recibió el documento de seguridad estructural de parte de un arquitecto-perito con cédula profesional, aunque a ellas no las convence.

“Buscamos una solución para este problema, un peritaje de personal calificado, porque este (el recibido) no tiene sello donde certifique validez”, estimó Lucía Casimiro, quien, si bien ya no tiene hijos en la escuela, apoya el movimiento con otras madres de familia.

“(Queremos) apoyo para restaurarlo, que manden el peritaje con un perito que haga bien el trabajo y no se demuela la escuela”, pidió Erika Hernández Mercado, de la Asociación de Padres de Familia, quien indicó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), no tiene recursos para hacer otra vez el plantel.

La titular de los padres indicó que a la fecha se han hecho más obras, a través de las diversas generaciones, por lo que hay desacuerdo por la posible destrucción, a pesar de que sí hay daños en muros y en el sótano exterior, aunque, sin riesgo para los infantes.

La ciudadana Yanelli González coincidió en solicitar dictamen con validez al Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), no así a las instancias municipales, que apenas el 24 de octubre trajeron el dictamen firmado por el arquitecto-perito contratado por el ayuntamiento.

“Queremos que el peritaje nos diga que nuestra escuela está bien y que sea el correspondiente”, enfatizó.

Las instalaciones también fueron inspeccionadas por el ayuntamiento que encabeza Carlos González González, a través de Protección Civil, de cuyas recomendaciones desconfían las madres por considerar que no están calificados.

Este plantel tiene valor sentimental, porque en su historia han trabajado padres de familia y autoridades del 2008 como el ex edil Serafín Gutiérrez, cuyo equipo 2017 ayuda en trámites y oficios ante IMIFE para no dejar sin escuela a 27 alumnos y a los propios pobladores.