Artesanías en vidrio: una tradición centenaria en el Edomex
La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de
Read MoreLa Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de
Read MoreEl pueblo Mazahua, ubicado en el municipio de San Felipe del Progreso, destaca en la elaboración de piezas de orfebrería
Read MoreLas Tiendas de Artesanías “Casart” se visten de verde, blanco y rojo con motivo de las Fiestas Patrias y durante
Read MoreUna de las piezas de indumentaria mazahua y otomí más icónicas en el Estado de México es el quexquémetl, una
Read MoreDe acuerdo con el Padrón Estatal de Artesanos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de
Read MoreDesde épocas antiguas, los tintes naturales han sido utilizados por diferentes culturas por su versatilidad, durabilidad y la facilidad de
Read MoreEl tallado de hueso y cuerno en el Estado de México es una práctica ancestral que data de la época
Read MorePara protegerse de las bajas temperaturas y entrar en calor, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del
Read MorePara la tradición de los Reyes Magos es imperdible obsequiar juguetes y la mejor forma de hacerlo es al adquirir
Read MoreLas posadas son un momento para la convivencia familiar y conservar la tradición entre la letanía, los peregrinos, los aguinaldos,
Read More