Propuesta educativa de MORENA para Xonacatlán
POR Gali-Leo
Con la finalidad de proporcionar información de primera mano a los ciudadanos de Xonacatlán sobre la propuesta de MORENA para la creación de una Escuela Universitaria, “Tlatoani. El que Habla” consultó la dirección electrónica que el propio partido ha hecho pública en redes sociales https://escuelasuniversitarias.org.mx
He aquí la información encontrada.
De crearse, formaría parte de una red de Escuelas Universitarias, que se ubican en la Ciudad de México, llamadas “Universidad de la Ciudad de México”, fundadas por el PRD; Otros estados son: Campeche, Tabasco (Estado donde nació López Obrador), Michoacán (Tierra perredista por muchos años), Yucatán y en Texcoco, Estado de México; Municipio donde por lo menos unos treinta años ha gobernado el PRD y en los últimos seis MORENA, tierra del cacique y multimillonario Higinio Martínez, su familia y ahora se agrega la Maestra Delfina, su alumna más destacada, los dos candidatos de MORENA al Senado de la República.
Estas escuelas, son coordinadas en lo académico, administrativo y financiero por una Asociaciones Civil, cuyos integrantes son militantes de MORENA, Asociación que tiene toda la libertad (Autonomía) para proponer carreras, elaborar los planes de estudio, contratar maestros y construir los edificios con recursos del Ayuntamiento y las aportaciones en su momento de los diputados del PRD y ahora de MORENA.
En su convocatoria 2015 se puede leer: “El origen de este programa es la generosa y consciente oferta de MORENA de destinar recursos a la educación y la disposición de jefes y jefas delegacionales, presidentes y presidentas municipales y legisladores y legisladoras a acoger y apoyar esta iniciativa. Nuestra confianza, que profesionales experimentados, hombres y mujeres que tienen una carrera consolidada y el prestigio de haber entregado una vida de esfuerzos a la búsqueda de la transformación democrática del país, pueden cimentar una opción educativa sobre principios distintos a los que hoy gobiernan al sistema educativo”.
El aspecto preocupante de esta propuesta, es que sólo intenta copiar lo que hacen otros municipios, eternamente gobernados por el PRD y ahora por MORENA, caso que no se da en Xonacatlán donde por lo general, cada trienio gobierna un partido diferente.
Es preciso mencionar que durante la indagación realizada, hasta la fecha, en ninguna parte existe una Clave de Centro de Trabajo (CCT); un documento legal que otorgue reconocimiento oficial de los estudios; un documento legal que conste la incorporación a una Institución de Educación Superior Autónoma o reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP); un documento que expedido por la autoridad nacional competente le otorgue Autonomía, como son los casos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
A menos que se haga público un documento de las características señaladas en el párrafo anterior, en Xonacatlán se crearía una Escuela Universitaria cuyos estudios no serían reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se quiera o no se quiera, es la única Dependencia del Gobierno Federal que avala los estudios realizados en cualquier institución pública, particular o autónoma del país, incluso del extranjero; por lo tanto, los egresados no podrán tramitar su Cédula Profesional.
Para reflexionar:
En caso de que MORENA ganara esta elección para el trienio 2019-2021 en Xonacatlán; se crea la Escuela Universitaria y en las elecciones del 2021 llega a perder, ¿el nuevo presidente municipal que pertenece a otro partido seguirá manteniendo esa Escuela Universitaria?
¿Qué sucederá con los alumnos que vayan en primero o segundo grado?
¿Sus estudios serán reconocidos por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex.), por el Instituto Tecnológico de Toluca; por algún Tecnológico de Estudios Superiores o por una Universidad Tecnológica dependientes del Gobierno del Estado de México?