Alberga Parque Ecológico Zacango a más de 880 animales de 171 especies; el 40% han sido rescatados
El Estado de México cuenta con uno de los parques ecológicos más importantes tanto por el número de ejemplares como por su antigüedad, es Zacango, que a 44 años de abrir sus puertas alberga a 880 animales de 171 especies, el 40 por ciento proviene de animales rescatados por autoridades estatales o federales, aquí encuentran un hogar y una segunda oportunidad de vida.
“Es este Parque Ecológico Zacango, un refugio para la protección, cuidado y preservación de especies, un recinto donde se promueve el respeto a la vida y el bienestar”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Cuenta con varios proyectos de conservación como son: lobo gris mexicano, bisonte americano, águila real y cóndor de california, los cuales se trabajan tanto a nivel nacional como internacional a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Una pieza importante en este proceso es el personal de primer contacto con los animales, quienes realizan las faenas de limpieza y alimentación, sobre todo, ofrecen su amor a cada uno de los ejemplares con los que conviven.
“En las mañanas revisamos que todos los animales estén bien, les limpiamos, nos encargamos de que coman bien para que estén en buena salud. Si vemos que un animal esta triste luego, luego lo reportamos con el doctor veterinario encargado”, compartió Miguel Ángel Corona Martínez, encargado de la zona de aves del Parque Ecológico Zacango.