Manos mexiquenses transforman el fierro en artesanías
Artesanas y artesanos se dedican a la fabricación de muebles, barandales, ventanas, percheros y faroles, entre otras piezas, que cumplen funciones utilitarias y decorativas.
Read MoreArtesanas y artesanos se dedican a la fabricación de muebles, barandales, ventanas, percheros y faroles, entre otras piezas, que cumplen funciones utilitarias y decorativas.
Read MoreEl teñido que se realiza en el Estado de México es principalmente en lana y algodón, todo depende de la pieza artesanal que se vaya a utilizar.
Read MoreEl Estado de México es privilegiado por la abundante producción artesanal, especialmente la que corresponde a la rama de alfarería,
Read MoreUtilizando la técnica de cera perdida, funde la plata para darle vida a las piezas, si requiere de engarzar piedras preciosas realiza el encaje, al final pule el producto para sacarlo al mercado.
Read MoreEl Instituto y la Tienda de Artesanías Casart Toluca están ubicados en Paseo Tollocan #700 colonia Izcalli-Ipiem, en Toluca, Estado de México; atiende en un horario de jueves y viernes de 10:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas
Read MoreEl tiempo para realizar estas hermosas artesanías es de 20 a 30 minutos, según el tamaño y diseño de cada pieza.
Read MoreLas técnicas que se utilizan en la entidad son barro policromado, barro bruñido, barro vidriado, barro de pastillaje, barro alisado y cerámica de alta temperatura.
Read MoreEn los Pueblos Mágicos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, la obsidiana es un elemento de gran importancia, forma parte del desarrollo artesanal de los mexiquenses que radican en esta región.
Read MoreAlgunos de los municipios donde elaboran juguetes son San Antonio la Isla, Rayón, Ixtapan de la Sal, Toluca, Chalco, Ocoyoacac, Ixtlahuaca, Atlacomulco y Temascalapa
Read MoreCrean judas, catrinas, muñecas, alebrijes, toritos y juguetes con papel, cartón, alambre, carrizo y engrudo
Read More