Invita IIFAEM a la venta de temporada con motivo del Día del Amor y la Amistad
Con motivo del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, y para celebrar a
Read MoreCon motivo del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, y para celebrar a
Read MoreCon paciencia, minuciosidad y destreza en las manos, las artesanas y los artesanos muestran sus creaciones artísticas, la habilidad para transformar algo natural en una hermosa pieza, como tocados, muñecas, arreglos florales, bisutería, figuras religiosas y personajes populares.
Read MoreEl quexquémetl es una de las prendas originaria de las etnias mazahua y otomí en el Estado de México, su
Read MoreEn el Estado de México existe variedad de artesanías que son reconocidas a nivel nacional e internacional, gracias a la
Read MoreLa cantera es una piedra porosa, relativamente dura y hacedera de labrar, cuyas características varían según la región de origen. Se empleó en la construcción de edificios, desde tiempos prehispánicos y fue esencial durante la colonia.
Read MoreTolontli, es el nombre del taller ubicado en la colonia 5 de Mayo en la delegación de Santa María Zolotepec, donde el encargado de dar forma a las esferas es Don Rigo, quien con la fuerza de sus pulmones y el calor del fuego crea las tradicionales esferas redondas, frutas, como piñas, plátanos, manzanas, uvas, además de unicornios.
Read MoreAdentrarse en el mundo de las artesanías es descubrir un proceso de elaboración que incluye, entre tantas cosas, mucha dedicación,
Read MoreEl territorio mexiquense es uno de los principales productores de alfarería y cerámica en el país, actividades que se llevan
Read MoreLas artesanías mexiquenses son piezas que, por sí solas, cuentan un poco de la historia y cultura que hay en
Read MoreLa cerámica de alta temperatura es aquella que su punto de madurez ronda entre mil 200 y mil 300 grados centígrados (°C), a esta temperatura alcanza su máximo desarrollo.
Read More