Jaltenco, un municipio lleno de sabor y atractivos turísticos
Su nombre proviene del náhuatl que se compone de xalli: “arena”; tentli: “labio u orilla” y co: “en”; que se traduce como “Lugar a la orilla de la arena”.
Read MoreSu nombre proviene del náhuatl que se compone de xalli: “arena”; tentli: “labio u orilla” y co: “en”; que se traduce como “Lugar a la orilla de la arena”.
Read MoreLa gastronomía es variada, se pueden degustar truchas, conejo, hongos, barbacoa, chicharrón, carnitas o antojitos mexicanos. Las y los visitantes pueden llevar a casa productos elaborados por artesanas y artesanos mexiquenses.
Read MoreDespués de suspenderse la Feria por dos años, debido a la pandemia, las y los organizadores retomaron el desfile de carros de Burrolandia, el tradicional concurso de los burros adornados, el mejor rebuzno y la carrera de burros.
Read MoreCon una gran opción turística, gastronómica, cultural y artesanal, el municipio de Temoaya, el cual forma parte de la Ruta
Read MoreAcolman, Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Papalotla, Texcoco, Otumba y Axapusco
Read MoreLas Secretarías de Turismo del Gobierno de México y de Cultura y Turismo del Estado de México inauguraron la presencia
Read MoreLa Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca también es una importante zona de captación de agua de lluvia
Read MoreEl poblado resalta entre el verdor de la barranca donde está asentado, su caserío de tejas rojas y calles empedradas y adoquinadas convergen en su plaza principal, en la que destaca un kiosco del siglo XIX y una escultura prehispánica encontrada en el lugar “El Pedregal”.
Read MoreDesde la época prehispánica las actividades artesanales comenzaron a elaborarse, como lo es la alfarería y cerámica a través del barro con engobes, alisado y natural para la realización de vasijas de origen religioso.
Read MoreEstá ubicado dentro del Área Natural protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Zempoala, La Bufa.
Read More